Adobe acaba de introducir una nueva función en su editor y lector de PDF insignia, Adobe Acrobat. Descubre si está disponible actualmente y cómo usarlo gratis.
Asistente de IA de Adobe
La destacada empresa de software Adobe ha lanzado recientemente una función innovadora, el “Asistente de IA”, en sus herramientas clave Adobe Acrobat y Reader, líderes en el mundo del PDF.
Esta nueva función, actualmente en fase beta, marca un paso importante en la integración de la inteligencia artificial dentro de Adobe, además de reflejar su estrategia hacia el aumento de suscripciones.
🧐 No obstante, es importante mencionar que existen ya varias opciones de lectores PDF con IA en el mercado, y funciones de ChatGPT Plus que facilitan la lectura de documentos PDF. Aún está por verse cómo se comparará el Asistente de IA de Adobe en este entorno competitivo.
En esta página, encontrarás información útil para decidir si esta actualización hace que Adobe Acrobat valga la pena.
El lanzamiento del Asistente de IA el 20 de febrero de 2024 destaca el compromiso de Adobe con las tecnologías de IA generativa para optimizar la productividad y mejorar la experiencia de usuario en la gestión de archivos PDF.
De acuerdo con la documentación oficial de Adobe sobre IA generativa, este nuevo Asistente en Acrobat está diseñado principalmente para extraer datos y puntos clave de documentos PDF extensos, facilitando así la comprensión de contenidos complejos.
Asistente de IA de Acrobat
Con una integración avanzada de un motor conversacional impulsado por IA, Acrobat ahora está preparado para generar resúmenes instantáneos de documentos y ofrecer nuevas funciones dentro de los flujos de trabajo de edición de PDF.
El Asistente de IA se basa en el modo Liquid de Acrobat, perfeccionando la interacción con el documento mediante un motor conversacional de IA.
A continuación, un vistazo rápido a sus dos características en fase beta:
Asistente de Acrobat impulsado por IA (Beta): Recibe respuestas fáciles de entender vinculadas a fuentes dentro del documento.
Resumen Generativo (Beta): Obtén automáticamente un esquema para resaltar puntos clave y encontrar información.
Usando el Asistente de IA en Adobe
Sí, el Asistente de IA de Adobe Acrobat ya está disponible en fase beta.
Adobe ha incorporado este Asistente de IA en su suite de funciones de Acrobat, permitiendo a los usuarios explorar sus capacidades beta sin costo adicional por un tiempo limitado.
❌ El asistente de IA de Adobe Acrobat, conocido como Asistente de IA, no está disponible de forma gratuita como una característica independiente, la gama completa de capacidades del Asistente de IA está actualmente solo disponible con una suscripción paga a Adobe Acrobat.
Está integrado en la aplicación de escritorio de Adobe Acrobat y está disponible en beta para clientes de Acrobat Standard y Pro con suscripciones Individuales o de Equipos.
Sin embargo, Adobe ofrece una prueba gratuita de Adobe Acrobat Pro, que incluye el Asistente de IA entre otras características.
Entonces, te preguntarás, ¿hay una opción realmente gratuita para usar IA para leer PDFs de forma gratuita? La respuesta es sí.
✅ Como se mencionó, ya hay muchos chatbots de PDF con IA, y PDFgear Chatbot es uno de los más destacados.
PDFgear es un lector de PDF potenciado por GPT-3.5 que permite interactuar de diversas formas: puedes chatear, resumir, reescribir, analizar, extraer información e incluso traducir documentos PDF mediante IA. Lo mejor de todo es que es gratuito, posicionándose como la mejor alternativa sin costo al Asistente de IA de Adobe Acrobat.
Chatea gratis con PDF para resúmenes y genera contenido relacionado.
El chatbot PDFgear funciona de manera similar al asistente de IA de Acrobat, generando instantáneamente un resumen y una lista de 3 preguntas sugeridas según la información proporcionada en el documento, lo que funciona exactamente igual que el asistente de IA de Acrobat.
Ahora, veamos cómo funciona.
Utilice el chatbot de PDFgear para resumir y analizar archivos PDF
Paso 1. Para empezar, descarga PDFgear e instálalo en tu computadora.
Paso 2. Abre PDFgear, haz clic en el botón “Abrir archivo” y selecciona el PDF con el que deseas interactuar.
Paso 3. Haz clic en el ícono del chatbot en la esquina inferior derecha y selecciona “Chatear ahora” para comenzar la sesión de chat.
Paso 4. Desde las opciones predefinidas, selecciona “Resumir este PDF” y PDFgear generará un resumen del archivo junto con 3 preguntas sugeridas.
Paso 5. También puedes escribir tus propias preguntas y presionar Enter en el teclado para iniciar la conversación.
Limitaciones | Acrobat IA | PDFgear Chatbot |
Precio | $19.99/mes con facturación anual | ✅Totalmente gratuito |
Idiomas | Solo inglés | ✅Más de 50 idiomas |
Límite de páginas | Máximo 120 páginas | ✅Sin límite |
Límite de tamaño de archivo | Máximo 25MB | ✅Sin límite |
Análisis de contenido | Solo procesa textos | ✅Incrustando todos los textos, formularios e imágenes con OCR habilitado |
Miscelánea |
|
|
Los clientes pueden usar el Asistente de IA en Adobe Acrobat para Windows y macOS. Pronto estará disponible en Acrobat Reader. El despliegue en Equipos será gradual.
El Asistente de IA puede resumir conceptos y temas clave, responder a indicaciones generadas por el usuario para explorar contenido, encontrar información, navegar a referencias citadas y ayudar a redactar contenido para correos electrónicos, presentaciones, notas de reuniones, resúmenes de investigación y más.
Sí, actualmente no admite archivos mayores de 25 MB, con más de 120 páginas, con permisos restrictivos, documentos PDF escaneados ni archivos en idiomas distintos del inglés.
Adobe busca simplificar tareas como resumir documentos para satisfacer las necesidades de su creciente base global de usuarios y, claro, atraer a más suscriptores.
Sin embargo, la pregunta de si la actualización de IA vale la suscripción costosa aún surge. Y con la ubicuidad de los chatbots de IA para PDF, Acrobat AI debe ser mucho más preciso y rápido para diferenciarse.